Ilustración en tinta china con influencia japonesa

Ilustración en tinta china con influencia japonesa
Explora las posibilidades de la tinta china a partir de técnicas inspiradas en el estilo Sumi-e, desde las primeras líneas hasta el retoque final.
La ilustración con tinta china es más que un medio de expresión creativo, es un estilo que se convierte en un espacio de diálogo con otras culturas y técnicas ancestrales. La premiada artista e ilustradora Mika Takahashi utiliza esta técnica inspirada en métodos tradicionales japoneses como el sumi-è y shodô, para dar vida a piezas realmente expresivas.
En este curso Mika te guiará en todas las etapas para que puedas crear una composición con tinta china de inicio a fin, explorando todo el potencial de este material. Además, aprenderás a trabajar con un pincel de precisión, crear contrastes y efectos de luz y sombra para conseguir transmitir emociones por medio de esta técnica milenaria.

¿Qué incluye este curso?
TABLA DE CONTENIDOS DEL CURSO
-
U1Pies mojados en tinta
-
U2Aprendiendo a nadar
-
U3Buceo
-
U4Volviendo a la superficie
-
PFProyecto final
Conocerás la trayectoria de Mika como ilustradora, cómo conoció la técnica de la pintura con tinta china, las influencias japonesas y sus principales publicaciones profesionales. Además, verás algunos de los referentes más importantes para ella, sea por la técnica, la temática o la sensibilidad artística.
Aprenderás a buscar referencias para encontrar un tema a desarrollar en tu proyecto de ilustración. Mika te mostrará los materiales necesarios para realizar tu proyecto y te enseñará métodos japoneses para que ganes precisión al utilizar los pinceles, así como diferentes ejercicios para explorar las posibilidades de la tinta china.
Después te pondrás manos a la obra y comenzarás a desarrollar los trazos de tu ilustración, poniendo en práctica los ejercicios aprendidos anteriormente. Establecerás las bases de tu composición, definiendo la narrativa y la jerarquía de la información.
Realizarás las primeras manchas con tinta china y verás cómo crear los efectos de luz y sombra para lograr plasmar un clima despejado. Después, Mika te enseñará a hacer los detalles en líneas y rellenos con un pincel fino.
Para finalizar el curso, aprenderás a aplicar los retoques finales de manera manual, corrigiendo las imperfecciones con tinta blanca y después, realizando la postproducción digital con Adobe Photoshop. Así, tendrás en tus manos una ilustración con influencia japonesa lista para imprimir o para compartir en redes sociales.
¿Cuál es el proyecto del curso?
Realizarás una pintura en tinta china con influencia japonesa a partir de recuerdos, sueños, fotos o textos.

A quién está dirigido?
A personas interesadas en aprender técnicas de tinta china o que busquen nuevas formas de expresión artística.
Requisitos
No son necesarios conocimientos previos pero sí muchas ganas de dibujar.
De materiales, necesitarás papeles (de arroz, algodón, bristol y periódico), tinta (sumi-ê, en barra, tinta líquida y gouache), pinceles sumi-ê o de acuarela, un recipiente, un paño o toalla de papel, lápiz, goma de borrar, algodón, un escáner y un ordenador con Adobe Photoshop instalado para realizar los retoques digitales.

Peso:1GB
One thought on “Ilustración en tinta china con influencia japonesa”
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Gracias, mi hermana es maestra de arte y estas son técnicas que no se ven en su escuela y le sirven.